POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

En cumplimiento de las disposiciones de la ley estatutaria 1581 de 2012 "por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales" y del decreto reglamentario 1377 de 2013 "por el cual se reglamenta parcialmente la ley 1581 de 2012", la AGROPECUARIA SDH S.A.S. NIT 901469016-1 (en adelante VIVERO PROVIDENCIA) adopta la presente política de tratamiento de datos personales la cual contiene los lineamientos que aplicará, en cumplimiento de su deber legal y reglamentario, para hacer efectiva la garantía constitucional de protección de datos personales de los titulares de la información.

FINALIDADES O PROPÓSITO DEL TRATAMIENTO DE DATOS

Las bases de datos de clientes ,y/o usuarios de la plataforma online de tienen como finalidad utilizar los datos para la debida prestación del servicio por parte del Vivero Providencia, así como el fortalecimiento de canales de comunicación comercial en beneficio de los titulares.

Los datos personales recolectados mediante la plataforma online del Vivero Providencia de los usuarios se tratarán para fines comerciales, de atención al cliente y mercadeo, campañas de mailing, campañas de la marca, promociones, invitaciones a eventos, retroalimentación con clientes, proveedores y usuarios de la página en general, efectuar encuestas de satisfacción, suministrar información pertinente al área comercial o incluso a cualquier tercero con el cual el Vivero Providencia posea un vínculo contractual de cualquier índole, crear una base de datos para los fines descritos en la presente autorización.

Deberes cuando el Vivero Providencia actúe como responsable del tratamiento de los datos personales, de acuerdo a las definiciones de la ley 1581 de 2012

  • Garantizar al titular, en todo momento el pleno y efectivo ejercicio del derecho de habeas data
  • Solicitar y conservar la copia de la respectiva autorización otorgada por el titular
  • Informar al titular debidamente sobre la finalidad de la recolección de los datos y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada al Vivero Providencia.
  • Conservar la información bajo condiciones de seguridad necesarias para evitar su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  • Garantizar que la información que se suministre al encargado del tratamiento en los casos en los que aplique, sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
  • Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al encargado del tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada en los casos en los que aplique;
  • Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al encargado del tratamiento en los casos en los que aplique;
  • Exigir al encargado del tratamiento (de existir) en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular.
  • Tramitar las consutlas y reclamos formulados en los términos señalados en la ley.
  • Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos;
  • Informar al encargado en caso de aplicar, cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
  • Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información del titular.
  • Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la superintendencia de industria y comercio.

    PERSONAS FACULTADAS PARA EJERCER LOS DERECHOS

    Los derechos relacionados con conocer, actualizar, rectificar y suprimir la información y revocar la autorización podrán ejercerse por las siguientes personas:

    • Por el titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.
    • Por el representante y/o apoderado del titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
    • Por estipulación a favor de otro o para otro.

    DERECHOS DE LOS TITULARES

    SON DERECHOS DE LOS TITULARES DE LA INFORMACIÓN:

    • Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los responsables del tratamiento o encargados del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado en los términos de la ley no. 1581 de 2012 (o en su defecto con las normas que la reglamenten, adicionen, ejecuten, complementen, modifiquen, supriman o deroguen).
    • Solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la ley no. 1581 de 2012 (o en su defecto con las normas que la reglamenten, adicionen, ejecuten, complementen, modifiquen, supriman o deroguen) o cuando se haya presentado la continuidad del tratamiento acorde con el artículo 10 numeral 4° del decreto no. 1377 de 2013.
    • Ser informado por el responsable del tratamiento o el encargado del tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales.
    • Presentar ante la autoridad de protección de datos personales de colombia quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley no. 1581 de 2012 (o en su defecto con las normas que la reglamenten, adicionen, ejecuten, complementen, modifiquen, supriman o deroguen).
    • Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la autoridad de protección de datos personales de colombia haya determinado que en el tratamiento el responsable o encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley no. 1581 de 2012 (o en su defecto con las normas que la reglamenten, adicionen, ejecuten, complementen, modifiquen, supriman o deroguen) y/o a la constitución. La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos o el responsable tenga el deber legal o contractual de continuar con el tratamiento.
    • Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento. El titular puede consultar de forma gratuita sus datos personales: (i) al menos una vez cada mes calendario, y (ii) cada vez que existan modificaciones sustanciales de las directrices de tratamiento de la información que lo motiven a hacer nuevas consultas.

    AUTORIZACIÓN

    Los obligados a cumplir esta política deberán otener de parte del titular su autorización previa, expresa e informada para recolectar y tratar sus datos. Esta obligación no será necesaria cuando se trate de datos de naturaleza pública, tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.

    El consentimiento del titular se obtendrá a través de cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior como formularios, página web, concursos, mensajes de datos o App. En todo caso el medio permitirá la obtención del consentimiento mediante conductas inequívocas a través de las cuales se concluya que de no haberse surtido la misma por parte del Titular o de la persona legitimada para ellos, los datos no se hubieran almacenado o capturado en la base de datos.

    AUTORIZACIÓN DE TRATAMIENTO DE DATOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

    Los menores de edad son titulares de sus datos personales y por lo tanto portadores de los derechos correspondientes. De acuerdo a lo establecido en la Constitución Política y enconcordancia con el Código de la Infancia y Adolescencia, los rechos de los menores deben ser interpretados y aplicados de manera prevalente y por lo tanto deberán ser observados con especial cuidado.

    La información de datos personales de niños, niñas y adolescentes podrá solicitarse siempre que se trate de datos de naturaleza pública, de conformidad con lo establecido en el artículo 7 de la Ley 1581 de 2012 y cumpla con los siguientes parámetros:

    • Que responda y respete el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
    • Que se asegure del respeto de sus derechos fundamentales.

    Cumplidos estos requisitos el representante legal del niño, niña o adolescente otorgará la autorización.

    CANALES DE COMUNICACIÓN PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS, PREGUNTAS, QUEJAS Y RECLAMOS

    En caso de tener inquietudes, peticiones, querer presentar una queja o un reclamo podrán realizarse a través de los siguientes canales:

    • Correo: viveroprovidencia@gmail.com

    Su solicitud o petición en relación con sus datos personales deberá ser atendida en un término máximo de cinco (5) días hábiles desde el recibo de la solicitud o petición. Para la correcta consideración de su petición, solicitud o reclamo, le solicitamos allegar la identidad del solicitante, su número de identificación, la dirección de notificaciones/respuestas y los documentos que quiere hacer valer. Si su solicitud o petición no tiene los datos y hechos suficientes que permiten atenderla de forma correcta y completa, se le requerirá dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud, petición o reclamo para que subsane sus fallas. Después de transcurridos cinco (5) días hábiles desde la fecha del requerimiento, si usted como solicitante no ha subsanado según lo requerido, la compañía receptora de su petición entiende que ha desistido de su solicitud.

    VIDEO VIGILANCIA

    En el VIVERO PROVIDENCIA se encuentran diversos medios de video vigilancia y registros de voz en diferentes espacios físicos de la compañía.

    La información recolectada por estos medios se utilizará para fines de seguridad de las personas, los bienes e instalaciones y trazabilidad de sus procesos productivos y/o administrativos. Esta información puede ser empleada como prueba en cualquier tipo de proceso ante cualquier tipo de autoridad y organización.

    FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

    La política de tratamiento de datos personales rige a partir del 7 de Marzo de 2025.

    Esta política puede ser modificada en cualquier momento, razón por la cual le recomendamos revisar regularmente en nuestra página web, a través de la cual se pondrá a su disposición la última versión de la Política o los mecanismos para obtener una copia de la misma.