CONTROLEMOS LA HUMEDAD AMBIENTAL PARA EL CUIDADO DE LAS PLANTAS

28.09.2011

La gran mayoría de las plantas ornamentales utilizadas en interior provienen de ambientes naturales que se caracterizan por ser cálidos y húmedos; ésta humedad ambiental (corresponde a la cantidad de vapor de agua existente en el aire) permite en gran medida que el proceso de transpiración se realice en forma correcta; cuando nuestras plantas no cuentan con la humedad ambiental apropiada este proceso de transpiración que se hace a través de los estomas se efectúa en forma incorrecta variando el grado de absorción de agua y nutrientes y fallando el control de la temperatura de ellas mismas. Es por esto que debemos tener en cuenta que el control de la humedad del ambiente donde tenemos las plantas es esencial en el adecuado manejo para así lograr plantas más sanas y vigorosas.

Cuando contamos con una humedad relativa muy baja, la transpiración es mayor y por este motivo la absorción de agua aumenta lo que conlleva a la exigencia de riegos más frecuentes. Igualmente la transpiración se ve afectada por la temperatura, las corrientes de aire y la exposición a los rayos solares o en ambientes con aire acondicionado.

Todas estas condiciones que generan una humedad relativa baja ocasionan frecuentemente en las plantas quemazones en las puntas de las hojas, su amarillamiento que muchas veces conlleva a su caída. En otras oportunidades favorece el desarrollo de los ácaros quienes siempre prefieren un ambiente seco.

La humedad relativa baja se puede corregir con simples aspersiones de agua sobre la planta, en lo posible evitando la caída sobre las flores para evitar que se dañen rápidamente y teniendo en cuenta que algunas plantas no requieren el ambiente húmedo como es el caso de los cactus. De la misma manera el hecho de reunir varias plantas entre sí generan un microclima más favorable para ellas lo mismo que protegerlas de las corrientes fuertes de aire y de las fuentes de calor. Así, de una manera sencilla podemos corregir una falla que se presenta con mucha frecuencia en el cuidado de nuestras plantas en interior, teniendo en cuenta que un exceso de la humedad genera problemas de pudriciones originados por hongos y bacterias.


Por: Santiago Duque